Hasta que estuve en séptimo grado me negué a poner acentos. Sabía poner tres acentos en francés y tener otro más en castellano ya era excesivo. Hubo un momento en el que empezaron a bajar las notas de todas las materias por faltas y tuve que claudicar. Nunca
aprendí las reglas de memoria (las saco si me pongo a pensar). De leer las palabras se pegan al fondo del ojo y uno siente que están mal. Pero con algunas me sigue costando.
Es como aprender izquierda y derecha en otros idiomas. En inglés me tengo que acordar que right está "bien", y que es la derecha. Entonces left es la izquierda. Con el italiano pasa algo parecido: la izquierda es siniestra y la derecha es diestra. Me da un poco de asquito ver cómo se pasmó eso en el español (miren diestra y siniestra sino).
Me sigue costando con quise/quize, cojer/coger y elegir/elejir. Hoy un amigo me dio una regla mnemotécnica interesante:
Es como aprender izquierda y derecha en otros idiomas. En inglés me tengo que acordar que right está "bien", y que es la derecha. Entonces left es la izquierda. Con el italiano pasa algo parecido: la izquierda es siniestra y la derecha es diestra. Me da un poco de asquito ver cómo se pasmó eso en el español (miren diestra y siniestra sino).
Me sigue costando con quise/quize, cojer/coger y elegir/elejir. Hoy un amigo me dio una regla mnemotécnica interesante:
fellini dice (20:19):
quise elegir coger
El otro que se dificulta siempre es ojear. El vicio hace que escriba "hojear". Pienso en libro, toco papel, toco la hoja. Pero es el ojo. Ojeemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario